1 Juan 2:1 Hijitos míos, les escribo estas cosas para que no pequen. Si alguno ha pecado, tenemos un abogado ante el Padre, a Jesucristo el justo.
El versículo enfatiza la importancia de no pecar y la presencia de Jesucristo como nuestro abogado ante Dios para interceder por nuestros pecados. Si bien se anima a la santidad, se reconoce que la humanidad no es perfecta y necesita la mediación de Cristo.
En Primera de Juan 2:12 se dice: "Les escribo a ustedes, hijos, porque sus pecados han sido perdonados por el nombre de Cristo."
Este versículo se refiere a la seguridad y la tranquilidad que los cristianos pueden tener gracias al perdón de los pecados que reciben a través de Jesús.
Hijos: Juan se dirige a los creyentes como hijos de Dios, enfatizando su relación íntima con el Padre y la seguridad que tienen en su amor.
Perdón de los pecados: El versículo destaca que los pecados de los creyentes han sido perdonados gracias al nombre de Cristo, lo que significa que el sacrificio de Jesús ha hecho posible la reconciliación con Dios.
Seguridad y tranquilidad: El conocimiento del perdón de los pecados proporciona una seguridad y tranquilidad a los creyentes, sabiendo que están en la gracia de Dios.
En Primera de Juan 1:9 se afirma: "Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y para limpiarnos de toda maldad." Este versículo enfatiza la importancia de confesar los pecados a Dios y su promesa de perdón y limpieza.
Explicación más detallada:
Confesar los pecados
El versículo insta a reconocer y admitir públicamente los pecados que se han cometido.
Fidelidad y justicia de Dios:
Se subraya que Dios es fiel a su promesa de perdonar y justo en su juicio al no ocultar la verdad.
Perdón y limpieza:
Al confesar los pecados, se recibe el perdón de Dios y se es limpiado de la maldad, es decir, se es restaurado en una relación correcta con Dios.
Importancia de la confesión:
Este versículo es un llamado a la humillación y la búsqueda del perdón, reconociendo nuestra necesidad de la gracia de Dios.
Juan 17:17
Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.
1 Tesalonicenses 5:23
Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Colosenses 1:21-22
Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él;
Este versículo 21 destaca el estado previo de separación de Dios de los receptores y su conflicto interno con Él, como lo demuestran sus acciones.
No solo eran físicamente distantes, sino también hostiles en su pensamiento y comportamiento, lo que refleja una profunda oposición a Dios.
Colosenses 1:22:
Este versículo enfatiza la reconciliación que Dios otorgó a los receptores mediante la muerte de Jesucristo.
Describe el resultado de esta reconciliación: ahora son presentados ante Dios como santos, sin mancha ni falta, e irreprochables.
Esto significa una completa restauración del favor de Dios y una transformación de enemigos a seres queridos.
1 Corintios 6:11 dice: "Y eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero fueron lavados, fueron santificados, fueron justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios."
Esto significa que algunos de los corintios alguna vez vivieron una vida de pecado, pero Dios les perdonó, los limpió y los hizo justos en Cristo.
Ellos fueron lavados de su pecado y hechos santos a través de la fe en Jesucristo y el poder del Espíritu Santo.
Tito 2:14 dice: "quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para si un pueblo para posesión suya, celoso de buenas obras."
En otras palabras, Jesús se entregó a sí mismo por nosotros para librarnos del pecado y para crear un pueblo que le pertenezca y que viva haciendo buenas obras.
Isaías 1:25
y volveré mi mano contra ti, y limpiaré hasta lo más puro tus escorias, y quitaré toda tu impureza.
Aquí hay un desglose más detallado:
"Y pondré mi mano sobre ti": Esta frase representa la intervención y acción de Dios contra el pueblo.
"Y te purificaré por completo": Dios los limpiará y purificará de sus pecados, como se refina la plata o el oro.
"Y destruiré a los rebeldes": Dios castigará a quienes se rebelen contra Él y sus leyes.
"Y apartaré de ti a todos los transgresores": Quienes quebranten los mandamientos de Dios serán expulsados de la comunidad.
Hechos 10:43 De este dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.
Este versículo enfatiza la importancia de la fe en Jesucristo como la base para recibir el perdón de pecados, según el testimonio de los profetas.
El versículo en detalle:
Testimonio de los profetas: El versículo afirma que los profetas han dado testimonio o declaración sobre Jesucristo.
Creencia en Jesucristo: Se enfatiza que aquellos que creen en Jesucristo recibirán el perdón de sus pecados.
Perdón de pecados por el nombre de Jesús: El perdón se obtiene a través de la fe en el nombre de Jesucristo.
Contexto en Hechos 10:43
Este versículo aparece en medio de una discusión sobre la conversión de Cornelio, un centurión romano que no era judío.
Pedro, el apóstol, estaba predicando a Cornelio y a su familia cuando el Espíritu Santo descendió sobre ellos.
Este evento fue una señal de que Dios también estaba aceptando a los gentiles. El versículo 43 se usa para explicar que la fe en Jesús es la base para el perdón de pecados, incluso para aquellos que no son judíos.
2 Corintios 5:21 dice: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.
En otras palabras, Jesucristo, quien nunca cometió pecado, fue tratado como si hubiera pecado por nosotros, para que, a través de él, nosotros podamos ser declarados justos ante Dios.
Explicación:
"Al que no conoció pecado": Se refiere a Jesucristo, quien es sin pecado.
"por nosotros lo hizo pecado": Significa que Dios asignó el pecado de la humanidad a Jesucristo, quien lo sufrió en la cruz.
"para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él": A través del sacrificio de Jesucristo, aquellos que creen en él son declarados justos ante Dios, sus pecados son perdonados y reciben la justicia de Dios.
En esencia, 2 Corintios 5:21 es una declaración clave del evangelio, que enfatiza que la justificación (ser declarado justo ante Dios) se logra por medio de la fe en Jesucristo y su sacrificio por nuestros pecados.
Hechos 13:39 declara que todo aquel que cree en Jesús es justificado, algo que la ley de Moisés no pudo hacer.
En otras palabras, la justicia y el perdón de los pecados se obtienen a través de la fe en Jesús, no por las acciones o rituales de la ley mosaica.
Más detalles:
Justificación:
El concepto de justificación significa ser declarado justo ante Dios, es decir, ser considerado inocente y digno de su favor.
Fe en Jesús:
Hechos 13:39 enfatiza que la justificación se recibe a través de la fe en Jesús, no por obras o cumplimiento de la ley.
La ley de Moisés:
La ley mosaica era un sistema de reglas y rituales que los antiguos israelitas seguían, pero no podía proporcionar la justicia y el perdón que Jesús ofrece a través de su muerte y resurrección.
Contexto de la predicación de Pablo:
En Hechos 13, Pablo y Bernabé predicaban el mensaje de Jesús a judíos y gentiles.
Este versículo enfatiza que el perdón y la justicia se pueden obtener a través de la fe en Jesús, independientemente de la ley mosaica.
Salmos 103:10-11
No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades,
Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.
11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra,
Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.
Este blog contiene links que le ofrecen productos, que si usted los compra mejorarán la salud, superación y bienestar de Usted y su familia.
De esa manera usted nos ayuda para seguir adelante con este trabajo de compartir la palabra de Dios
COMUNIDAD GLOBAL
Unete a la Comunidad Global
leo@leomoran.com
www.leomoranblog.com
Copyright © 2024