Verso clave: Mateo 24:35 Mateo 24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
A continuación escuchará usted 20 versículos que nos dicen que la palabra de Dios está viva.
Isaías 40:8 dice: "La hierba se seca, la flor se marchita, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre".
Este versículo enfatiza la impermanencia de todo lo terrenal, incluyendo la vida humana, comparada con la hierba y las flores que se secan y marchitan.
Sin embargo, contrasta esto con la eterna permanencia de la palabra de Dios, que no se desvanece.
En otras palabras, el versículo nos recuerda que la vida humana es fugaz, pero la palabra de Dios es eterna y duradera.
Esto nos anima a enfocarnos en la verdad eterna de la palabra de Dios, en lugar de las cosas temporales y efímeras.
Además, el versículo puede interpretarse como un consuelo y una esperanza.
A pesar de las dificultades y los cambios de la vida, la palabra de Dios permanece como una fuente constante de verdad, consuelo y guía.
1 Pedro 1:25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre.
Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada.
2 Timoteo 3:16
Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia,
Salmos 119:105
Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.
Romanos 1:16
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
En pocas palabras, Pablo declara que no le da vergüenza anunciar el Evangelio, porque es la fuerza de Dios que salva a todos los que creen, tanto a judíos como a griegos.
El versículo en detalle:
Pablo declara que no se avergüenza de compartir la buena noticia de Jesucristo.
"...pues es el poder de Dios para la salvación de todo el que cree...":
El Evangelio es visto como la fuerza que Dios usa para salvar a quienes creen en Él.
"...del judío primeramente y también del griego.":
La salvación a través del Evangelio es accesible a todos, sin importar su origen étnico o cultural.
Contexto del versículo:
Romanos 1:16 forma parte de la introducción a la epístola a los Romanos, donde Pablo establece su propósito de anunciar el Evangelio a los creyentes en Roma.
Este versículo destaca la centralidad del Evangelio en la doctrina de Pablo y su convicción de su poder transformador.
Este versículo transmite varios mensajes clave:
El Evangelio es una fuerza poderosa:
No es simplemente una enseñanza teológica, sino una fuerza que puede cambiar vidas.
La salvación es universal:
No está limitada a ningún grupo específico, sino que se ofrece a todos los que creen en Jesucristo.
La confianza en el poder de Dios:
Pablo confía en que el Evangelio es suficiente para salvar a todos los que lo reciben.
Hebreos 4:12
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
Efesios 6:17
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
En otras palabras, se anima a los creyentes a protegerse con la salvación y a usar la palabra de Dios como una espada para luchar contra el mal.
El versículo está dentro de un contexto más amplio en Efesios 6, donde Pablo habla sobre la armadura espiritual que los cristianos deben usar para estar preparados para la batalla espiritual.
El casco de la salvación:
Simboliza la protección que los creyentes reciben al creer en Jesucristo y la salvación que Él ofrece.
La espada del Espíritu:
Se refiere a la palabra de Dios, que es poderosa y efectiva para destruir los pensamientos y actitudes malvados.
El versículo también invita a los creyentes a estar en oración constante y a orar por los demás.
Deuteronomio 8:3
Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.
1 Pedro 2:2-3
desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, 3 si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
Este pasaje anima a los creyentes a buscar activamente el alimento espiritual a través de la Palabra de Dios, así como un bebé anhela la leche, y a reconocer la bondad del Señor en sus vidas.
2 Timoteo 2:15
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.
Juan 5:39
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
Salmo 19:7,8
El versículo 7 de Salmos 19 dice: "La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; el testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo."
El versículo 8 dice: "Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; el precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
2 Timoteo 3:15
y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús
Proverbios 6:23 declara que "el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y camino de vida son las reprensiones de la instrucción".
Esto significa que los mandamientos de Dios, la enseñanza y la disciplina son una guía para la vida, protegiéndonos del mal y guiándonos hacia el bien.
El versículo se divide en tres partes:
El mandamiento es lámpara:
Los mandamientos de Dios iluminan nuestro camino, mostrándonos lo que es correcto e incorrecto.
La enseñanza es luz:
La enseñanza de Dios nos proporciona conocimiento y sabiduría, guiándonos en la comprensión de la vida.
Camino de vida son las reprensiones de la instrucción:
Las reprensiones de la instrucción, o la disciplina, son el camino que nos lleva a una vida plena y satisfactoria.
En resumen, el versículo enfatiza la importancia de seguir los mandamientos de Dios, buscar la enseñanza y la instrucción, y estar abiertos a la disciplina, ya que estos son los elementos clave para una vida guiada y bendecida.
Salmos 119:165 dice: "Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo.".
Significa que aquellos que aman y siguen las leyes de Dios disfrutan de una paz profunda y no tropiezan o se caen en su vida.
El Salmo 112, versículo 1, dice: "¡Aleluya! Dichoso el hombre que teme a Jehová, que en sus mandamientos se deleita en gran manera."
Esta declaración establece que las personas que reverencian a Dios y hallan placer en seguir sus leyes son bendecidas.
Versículo 1:
"Aleluya":
Es una palabra hebrea que significa "Alabado sea Dios" o "Alabado sea Jehová". Es una expresión de alabanza y reconocimiento de la grandeza de Dios.
"Dichoso el hombre que teme a Jehová":
El término "dichoso" significa "bendecido" o "feliz". La frase destaca la bendición que viene al hombre que tiene reverencia y respeto por Dios.
El "temer a Jehová" no se refiere a un miedo, sino a un profundo respeto, admiración y reverencia.
"que en sus mandamientos se deleita en gran manera":
La persona dichosa no solo reverencia a Dios, sino que
también encuentra alegría y placer en obedecer sus mandamientos.
La obediencia a Dios se convierte en un deleite, no en una
obligación.
Isaías 55:11
así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.
Romanos 10:17 afirma: "Así que la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios".
Este versículo enfatiza la importancia de la predicación del evangelio y la necesidad de escuchar la palabra de Dios para desarrollar la fe.
La fe no es algo que se adquiere por lógica o reflexión, sino que se recibe a través de la palabra de Dios.
El versículo explica que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y que este mensaje es la palabra de Cristo.
Es decir, la fe se genera al escuchar el mensaje del evangelio, que es la palabra de Cristo.
Este proceso implica que alguien debe transmitir el mensaje, como los predicadores o los misioneros, para que la fe se pueda manifestar en los corazones de las personas.
Romanos 10:17 establece que la fe no es innata, sino que se desarrolla a través de la predicación y la escucha de la palabra de Dios.
Este versículo destaca la importancia de la comunicación y la transmisión del mensaje del evangelio para que las personas puedan creer en Jesucristo.
Apocalipsis 1:3
Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.
Este blog contiene links que le ofrecen productos, que si usted los compra mejorarán la salud, superación y bienestar de Usted y su familia.
De esa manera usted nos ayuda para seguir adelante con este trabajo de compartir la palabra de Dios
COMUNIDAD GLOBAL
Unete a la Comunidad Global
leo@leomoran.com
www.leomoranblog.com
Copyright © 2024